Galleta

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar estadísticas de uso de la web con la finalidad de identificar fallos y poder mejorar los contenidos y configuración de la página web.

Para más información, visita la Política de cookies.

AI act


"En 2024 se aprobó la AI Act, el primer marco legislativo serio a nivel mundial que intenta poner orden en esta fiesta"

Aceleramos como locos. Y nadie está mirando el freno.

La IA avanza a un ritmo que ni sus propios creadores pueden predecir.

Y mientras tanto, ¿la regulación? Pues… intentando pillar el ritmo. Pero siempre unos pasos por detrás.

Europa, al menos, ha dado un golpe en la mesa.

En 2024 se aprobó la AI Act, el primer marco legislativo serio a nivel mundial que intenta poner orden en esta fiesta.

 

¿Y qué implica esto?

 

Que a partir de ahora, no vale todo.

Que los sistemas de IA generativa tendrán que cumplir con normas claras de trazabilidad, transparencia y control humano.

Y te diré algo:

Esto no es una traba.

Es un salvavidas.

 

Porque si tu empresa va a desplegar IA sin tener ni idea de:

– Qué datos estás usando

– Cómo se toman las decisiones automáticas

– Quién supervisa el sistema

– Cómo explicas lo que hace la IA a tu cliente o a un juez…

 

Estás en terreno pantanoso.

Y no lo sabes hasta que es demasiado tarde.

La ética y la regulación no son palabras bonitas, son el nuevo compliance.

Y el nuevo valor de marca.

 

Según IBM (Global AI Adoption Index 2023), un % elevado de las empresas afirma que la confianza y la transparencia en los sistemas de IA son prioritarias para la adopción pero un % bajo tiene procesos activos para asegurarlas.

Desafíos como el conocimiento limitado, la excesiva complejidad de los datos y las preocupaciones éticas están frenando la adopción.

En el contexto de la IA generativa, además, surgen nuevos obstáculos, como los relativos a la privacidad de los datos y a la confianza y transparencia.

 

Entonces, ¿quién tiene ventaja?

El que se anticipa.

El que sabe explicar su modelo.

El que tiene una política interna.

El que forma a su equipo.

El que no deja que todo esto quede en manos del “proveedor de turno”.

 

La IA puede ser muchas cosas.

Pero si no es explicable, controlable y trazable… es un riesgo.

Y en los negocios, el riesgo sin control no es innovación, es irresponsabilidad.

Unai

 

PD: Dentro de poco voy a enviar una carta física (sí, en papel, al buzón de toda la vida) donde hablaré de estrategia de IA, de casos reales y de cómo diseñar modelos de negocio que no dependan solo de recortar horas, sino de crear algo que tu competencia ni imagina.

Si quieres la carta es aquí: AQUÍ

Te propongo un trato:

Si te apuntas a mi newsletter te enseñaré cómo estoy consiguiendo que las empresas sean más productivas y generen más ingresos a través de la Inteligencia Artificial.

Y además, te regalaré una calculadora. No puedes comprarla en ninguna tienda ni en ninguna web, no está a la venta. Es un regalo y la única forma de conseguirla es suscribiéndote a mi newsletter.

Con la calculadora medirás cuánto dinero estás perdiendo por ignorar la IA en tu negocio hoy y ahora.

Te recuerdo 2 cosas: si te apuntas también te intentaré vender mis servicios y el botón de desapuntarte siempre lo tendrás a huevo.