Galleta

Utilizamos cookies propias y de terceros para realizar estadísticas de uso de la web con la finalidad de identificar fallos y poder mejorar los contenidos y configuración de la página web.

Para más información, visita la Política de cookies.

IA offline


"Porque en un mundo donde todos corren hacia la nube como zombies sin cerebro… tener IA offline es casi punk"

Querido lector,

Antes de nada, gracias por seguir aquí.

Otra cosa.

Hoy vamos a hablar de un tema que casi nadie cuenta. Porque no suena sexy. Porque no da likes. Porque no vende cursos en LinkedIn.

Hoy toca hablar de la IA que no está en la nube.


De la IA que no vive en OpenAI.


De la IA que no necesita internet para funcionar.

Hoy toca hablar de la IA OFFLINE.

Sí, has leído bien.

IA. Offline.


Como los míticos juegos de la Game Boy.


Como cuando te quedabas sin datos pero seguías viciadísimo al Snake de tu Nokia.

Mira.

Hay un mantra que empieza a calar peligrosamente en demasiadas cabezas de empresa:

"Para que la IA funcione bien, tiene que estar en la nube."

Falso.


Error.


Y, en muchos casos, peligroso.

¿Sabes qué pasa cuando lo metes TODO en la nube?

Que dependes.


Del WiFi.


De un servidor que no controlas.


De una empresa que está a 10.000 km.


Y de unas condiciones de uso que nadie ha leído, pero todo el mundo acepta.

Y mientras tanto, tus datos más críticos, tus procesos más sensibles, tus secretos mejor guardados... viajan felices por internet.

Ahora imagínate otra escena.

Un modelo de IA dentro de TU infraestructura.


Corriendo en TU máquina.


Sin lag. Sin espera. Sin sustos.

Una IA que responde en tiempo real.


Que no necesita cobertura.


Que toma decisiones en milisegundos.


Que no le manda nada a nadie.

¿Te suena a vieja escuela?


Perfecto.

Porque en un mundo donde todos corren hacia la nube como zombies sin cerebro… tener IA offline es casi punk.

Es ser dueño de tu juego.

Es tener el control.

Es decidir tú cuándo, cómo y dónde se procesan tus datos.

Y no, esto no es para todos los casos. No siempre tiene sentido. Pero cuando lo tiene… amigo mío, no hay color.

Industria. Salud. Logística. Retail. Producción. Fábricas. IoT.

Lugares donde no puedes permitirte que la IA "piense" a 3.000 km de distancia.


Lugares donde esperar medio segundo es perder dinero.


Lugares donde los datos no pueden, ni deben, salir fuera.

IA offline no es futuro. Es presente.


Y es, en muchas ocasiones, la diferencia entre tener una IA de postureo o tener una IA que salva el partido.

¿Quieres saber si tu negocio es uno de esos?

Escríbeme.

Lo vemos. Lo pensamos. Lo hacemos.

Unai.

Te propongo un trato:

Si te apuntas a mi newsletter te enseñaré cómo estoy consiguiendo que las empresas sean más productivas y generen más ingresos a través de la Inteligencia Artificial.

Y además, te regalaré una calculadora. No puedes comprarla en ninguna tienda ni en ninguna web, no está a la venta. Es un regalo y la única forma de conseguirla es suscribiéndote a mi newsletter.

Con la calculadora medirás cuánto dinero estás perdiendo por ignorar la IA en tu negocio hoy y ahora.

Te recuerdo 2 cosas: si te apuntas también te intentaré vender mis servicios y el botón de desapuntarte siempre lo tendrás a huevo.